El año en que una película bate récords de taquilla y consigue que se hable del cine español en medio mundo, el Goya (galardón otorgado por la Academia del Cine Español) es para una película en blanco y negro, muda y que no ha visto casi nadie.
Yo no digo que
LO IMPOSIBLE sea una obra maestra, pero no entiendo porque se le da tanto mérito a
BLANCANIEVES. No dudo que sea una buena película, no la he visto (ni pienso verla por mucho premio que consiga) y no la puedo juzgar, pero si los académicos querían ser originales premiando una película en blanco y negro llegan tarde: el año pasado THE ARTIST ya ganó el Óscar y fue la gran revelación del año.
Por otro lado me resulta bastante
"casual" que en una gala que pretendía ser y se anunciaba como reivindicativa y de protesta contra las medidas tomadas por el Gobierno como la subida del IVA y los recortes en Educación y Sanidad la gran triunfadora sea una adaptación moderna, muda y en blanco y negro de un cuento. ¿Acaso no será un mensaje subliminal de algunos para que nos vayamos haciendo a la idea de volver a una época en blanco y negro a la que el Gobierno parece empeñado en llevarnos? ¿No será una manera de decirnos que calladitos estamos más guapos y qué nos creamos los cuentos que algunos nos cuentan sin armar tantos jaleos ni manifestaciones? No sé, lo único que tengo claro es que no creo en las casualidades.
Pobre Blancanieves!!!, que culpa tiene ella
ResponderEliminar